OBJETIVOS
Objetivo General: - Involucrar a la totalidad de las personas en la importancia de la prevención de accidentes en el trabajo incorporando las medidas necesarias para evitar los riesgos y mejorar la seguridad y calidad de vida de los trabajadores.
Objetivos Específicos: - Conocer el alcance de los conceptos en materia de accidentes y enfermedades en el trabajo, como así también, concientizar sobre la importancia de la participación conjunta de los integrantes de la organización en la prevención de la salud.
- Identificar las condiciones del ambiente que propician los accidentes y conocer los equipos y elementos personales necesarios para evitar riesgos.
- Conocer diseños de sistemas de trabajo que tengan en cuenta la diversidad de las personas que trabajan.
- Incorporar en las tareas diarias la prevención continua mediante la evaluación de riesgos que permitan reducir los accidentes en el trabajo.
DESTINATARIOS
Dirigido a personal de recursos humanos, directivos, mandos medios, líderes e integrantes de las organizaciones.
METODOLOGÍA
La modalidad de los cursos es autoasistida, con lo cual permite a los participantes organizar su cursada según sus tiempos y espacios. De esta manera, lo que prevalece es el autoaprendizaje guiado a través de consignas para la organización de la lectura y la visualización de los materiales de estudio y la evaluación final.
La modalidad es 100% online: podés cursar desde cualquier dispositivo con acceso a internet. El curso se lleva a cabo en un aula virtual ubicada en la plataforma de aprendizaje de CAC, donde están dispuestos los materiales. Las actividades son asincrónicas con acceso las 24 hs., por lo tanto, es posible elegir el momento para ingresar a la plataforma respetando el plazo estipulado.
PROGRAMA
Módulo 1: Aspectos normativos y éticos de la higiene y seguridad en el trabajo. - Conceptualización de higiene y seguridad.
- Accidente de trabajo y enfermedades profesionales.
- Causas de los accidentes.
- Factores personales y del trabajo.
- Legislación argentina: Ley 19.587. Obligaciones del empleador y empleado.
- Los riesgos del trabajo: Ley 24.557.
Módulo 2: Las condiciones de seguridad y el uso de las tecnologías - Riesgo mecánico y eléctrico.
- Iluminación.
- Ruidos y vibraciones.
- Carga térmica ambiental. Radiaciones.
- Riesgo de incendio.
- Elementos de protección personal.
Módulo 3: Las condiciones psicosociales, ergonómicas y ambientales del trabajo. - La ergonomía. Concepto. Ergonomía de concepción y de corrección.
- Los factores psicosociales. Estrés laboral.
- Contaminación ambiental. Riesgos derivados de la contaminación del medio ambiente. Conceptos básicos sobre medio ambiente.
Módulo 4: Herramientas de prevención - Acciones aplicables sobre máquinas, espacios de trabajo, formación, ambiente físico, organización del trabajo. Proceso de evaluación de los riesgos del trabajo.
- Prevención en oficinas.
- Buenas Prácticas de Manufactura (BPM).
- Buenas Prácticas de Manejo de Equipos (TPM).
- Las 5 S.
- Primeros auxilios.
- Señalizaciones.
CONSTANCIA
Aquellos que quieran obtener la constancia de participación digital del curso deberán realizar la evaluación final que deberá aprobar con un mínimo de SESENTA POR CIENTO (60%) de respuestas correctas. La constancia de esta actividad será emitida por
CAC - Intercontact.
Para poder realizar la evaluación final será necesario leer el material de los distintos módulos que integran el curso.
Los cursos, actividades y constancias emitidas revisten el carácter de NO OFICIALES.
REQUISITOS TÉCNICOS
¿Qué necesito para ingresar al campus desde una laptop, tablet, una computadora de escritorio o un dispositivo móvil? Conexión a internet y el navegador de tu preferencia.
Asimismo, para participar de algunos cursos es recomendable el uso de parlantes o auriculares.