OBJETIVOS
Detallar y comprender la aplicación de las principales características y conceptos relacionados con la importación y exportación de productos y servicios.
DESTINATARIOS
Emprendedores, directivos de empresa, comerciantes, despachantes de aduana y público en general.
METODOLOGÍA
El curso se realizará mediante la metodología online, es decir que las actividades se llevarán a cabo a través de la plataforma de e-learning, sin encuentros presenciales. Estas actividades se realizarán en coordinación con tutores que estarán en contacto con los alumnos a fin de facilitar la construcción de conocimientos y de resolver dudas que puedan surgir a lo largo de la cursada. Semanalmente los participantes tendrán a su disposición los contenidos que componen cada una de las unidades didácticas y podrán:
- Acceder al material de estudio y de lectura.
- Participar en foros de socialización y discusión.
- Publicar y resolver dudas a través del foro de consultas.
- Llevar a cabo las autoevaluaciones online.
- Realizar la evaluación final del curso.
Para obtener más información acerca de la metodología y aquellos aspectos a tener en cuenta al realizar un curso online, puede dirigirse al documento titulado "Orientaciones para estudiar a distancia" que se encuentra en nuestra página Web.
PROGRAMA
Módulo 1: Comercialización Internacional - Definición del concepto.
- ¿Por qué salir al exterior?.
- ¿Cómo salir al exterior? Planificación de la comercialización internacional.
- Estrategias de productos para salir al exterior. Contrato de agencia y contrato de distribución.
- Tratados comerciales. Integración.
- Etapas de integración.
- Principales bloques mundiales de comercio.
- Incoterms.
- ¿Qué es el e-commerce?.
Módulo 2: Definiciones y conceptos del comercio internacional y aduaneros - El código aduanero. Definiciones básicas aduaneras.
- Mercadería.
- Requisitos para importar y exportar.
- Logística y transportes.
- Zonas francas. ¿Qué son? ¿Para qué sirven?.
- Aranceles.
- Comercio desleal.
- Dumping.
Módulo 3: Aspectos generales de la importación y exportación - Documentación internacional.
- Documentos que tramita el exportador.
- Documentos comerciales.
- Documentos relativos a la mercadería.
- Documentos relativos al transporte.
- Documentos relativos al seguro de transporte.
- Otros documentos.
- Documentos bancarios.
- Documentos de aduana.
- Documentos que tramita el importador.
- Licencia de importación.
- Licencia arancelaria de importación.
- Certificado de control pre-embarque (Servicio de supervisión integral de importaciones.
- Certificado de validación para importadores (resolución de AFIP del 01/11/99).
- Instrumentos de pago.
- Cheque en divisa.
- Letra de cambio.
- Orden de pago o giro bancario o transferencia bancaria.
- Cobranza.
- Crédito documentario o carta de crédito.
Módulo 4: Importación y exportación - ¿Qué es importar?.
- Clasificación de los importadores.
- Destinaciones de importación.
- Tributos a la importación.
- Cálculo del costo de importación. Base de cálculo y rubros a considerar.
- ¿Qué es exportar?.
- Destinaciones de exportación.
- Principales documentos aduaneros de una exportación.
- El valor de la mercadería. FOB, FCA.
- El precio de exportación.
- ¿Cómo armar una oferta de exportación? Contenido de una oferta exportable.
- Pasos para la salida de la mercadería.
- Incentivos a las exportaciones.
- Seguro de crédito a la exportación.
- Nuevas formas de financiación para la exportación. Contrato de Factoring y Forfaiting.
- ¿Cómo cobrar una venta al exterior?.
CONSTANCIA
Aquellos que quieran obtener la constancia de participación digital del curso deberán realizar las 4 autoevaluaciones correspondientes a las semanas de cursada (una por semana y cuatro en total) y la evaluación final que deberán aprobar con un mínimo de SESENTA POR CIENTO (60%) de respuestas correctas. La constancia de esta actividad será emitida por CAC - UTN.
Los participantes deberán acceder a sus respectivas constancias a través de la plataforma hasta las 16:00 hs. del día en que finaliza y se cierra el curso (UNA semana después de la cuarta semana de cursada).
Los cursos, actividades y constancias emitidas revisten el carácter de NO OFICIALES.
REQUISITOS TÉCNICOS
- Disponer de una PC o notebook
- Contar con acceso a Internet y una dirección de correo electrónico.
- Disponer de navegador web: Google Chrome, Microsoft Internet Explorer o Mozilla Firefox.
- Para visualizar archivos .pdf tenés que tener instalado el Acrobat Reader.
Podés obtener el programa en forma gratuita aquí: 
- Para visualizar archivos .swf tenés que tener instalado el Flash Player.
Podés obtener el programa en forma gratuita aquí: 